Aunque entre
divorcios,
huelgas y
rugby la cosa casi se olvida, la semana pasada fue (en Francia, no sé si en España también) la
fiesta de la Ciencia. Con este motivo, muchos de los grupos de la Universidad mostraban sus investigaciones. Por ejemplo, pudimos ver robots andando por la universidad, una exposición de fotografía científica,... En mi laboratorio era jornada de puertas abiertas, así que todo el día hubo visitas de colegios a los que se les enseñaban experiencias relacionadas con la fuerza de Coriolis, la presión atmosférica y las investigaciones que se hacen sobre el calentamiento global.
En el Jardin des Plantes, durante el fin de semana, hubo unos stands en los que varios organismos de investigación mostraban la ciencia al público:

Por ejemplo, la Agencia Espacial Francesa (CNES):

Mostrando las corrientes oceánicas:

Aprendices de químico haciendo champú de magnolia:

A mi me parecen muy bien estas iniciativas para acercar la ciencia al público, y sobre todo para que los niños vean que esto de la ciencia también es interesante y se puede disfrutar casi más que dándole patadas a un balón. ¿Se animará alguno de estos pequeños químicos a convertirse en químico de verdad? Pues el panorama que se van a encontrar no es de lo mejor. Pero eso lo dejo para otro día.